
Desarrollan en UABC infraestructura eléctrica a poblado de Puertecitos
La “Micro Red Sustentable de Servicios Energéticos Comunitarios”, proyecto realizado por investigadores del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue inaugurada este jueves. A través de ella se provee, las 24 horas de los 365 días del año, electricidad generada con las energías renovables, a los pobladores del ejido Matomí, mejor conocido como “Puertecitos”, informó la institución.
Esta tecnología, que inició funciones hace 9 meses, integra un campo fotovoltaico de 184 paneles de 300 Watts (12 “strings” de 13 paneles y dos strings de 14 paneles), que da una capacidad de 55.2 kW; un aerogenerador de 5 kW con un diámetro de aspas de 6 m que se localiza a una altura de 20 m; un generador diesel de 75 kVA y 174 baterías de 2 Volts.
Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, expresó que con proyectos como este, la Universidad cumple con su misión de generar conocimiento y tecnologías pertinentes para el desarrollo sustentable de nuestra región.
“Contribuimos a que las próximas generaciones disfruten de mejores condiciones ambientales y a que muchas familias eleven su calidad de vida, pero sobre todo, rendimos buenas cuentas a la sociedad”, apuntó.
Con esto se corrobora una vez más que en UABC los recursos públicos son utilizados con responsabilidad para cumplir con los fines que como institución educativa se les ha encomendado, manifestó. El rector mencionó que para continuar desarrollando proyectos de gran impacto social, la Máxima Casa de Estudios tiene el compromiso de educar a los jóvenes para que atiendan las necesidades sociales.
Deben contribuir, dijo, al mejoramiento de las condiciones de vida con respeto al medio ambiente; así como orientar los recursos destinados a la investigación con criterios de pertinencia a las temáticas que promuevan el desarrollo regional y nacional, atendiendo principalmente las necesidades de los grupos sociales vulnerables.
Fuente: FRONTERA.INFO
0 Comments