On Mayo 12, 2016

Sistema de gestión de energía para micro redes aisladas

Investigador/es: Edgar González San Pedro

Sistema de gestión de energía para micro redes aisladas

El funcionamiento y control de tecnologías para el aprovechamiento de fuentes renovables de energía están basados en electrónica de potencia, con lo que poseen la flexibilidad necesaria para garantizar la operación de todo el sistema como único. Para obtener el mejor aprovechamiento de una micro red y poder asegurar la estabilidad del sistema, este debe coordinar y operar en tiempo real los micro generadores, sistemas de almacenamiento y demanda eléctrica. Tomando diferentes acciones de control en base al flujo de comunicación en un algoritmo de gestión de energía. Sin el correcto control para el acoplamiento entre generación, almacenamiento y despacho de energía,  el sistema puede caer en un colapso energético (black out), desperdiciar  energía, disminuir el tiempo de vida de los equipos y aumentar los costos operación. Los micro generadores que manejan niveles de voltaje y corriente de trabajo, tanto de entrada como de salida, así como los sistemas de almacenamiento, generando problema cuando se desea hacer el diseño de una micro red, o una vez instalada, tener la capacidad de expenderla. Esto se debe a las capacidades para direccionar y acoplar la energía que entra a los niveles de voltaje y corriente requeridos por los controladores locales de los micro generadores. Para evitar estos problemas, se propone un sistema que administre el uso de las fuentes renovables de energía y almacenamiento, tanto en sus filosofías de operación como en el acoplamiento eléctrico para su adecuado funcionamiento. dándole prioridad las mas baratas hasta llegar a las de mayor costo en operación y mantenimiento. El desarrollo un estudio teórico que permita llegar al diseño y construcción de hardware y software para la automatización, monitoreo y control de una micro red. Se implementará en una planta experimental para hacer pruebas y ajustes de los algoritmos de control.

  • By Edgar González San Pedro  0 Comments   

    0 Comments