
Estudio y desarrollo de componentes para una novedosa unidad de enfriamiento y desalación solar
Estudio y desarrollo de componentes para una novedosa unidad de enfriamiento y desalación solar
Proyecto apoyado por la CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA 2011 del CONACYT.
Convocatoria: : CB-2011-01
Clave de Registro: 167794
Modalidad: Desarrollo Tecnológico
Monto del apoyo: $ 1,991,000.00
Responsable Técnico del proyecto: Dr. Nicolás Velázquez Limón
El acondicionamiento térmico de espacios (aire acondicionado) y producción de agua potable son necesidades primordiales para el desarrollo de cualquier sociedad. Si se logra desarrollar nuevos sistemas que cubran estas necesidades sin dañar el medio ambiente, con una inversión inicial razonable y bajo costo de operación, el beneficio para la sociedad sería bastante grande, tanto en su calidad de vida como en su economía.
El desarrollo de tecnología de enfriamiento y desalación termosolar son consideradas actualmente como de las mejores alternativas para resolver el serio problema energético, económico y ambiental provocado por la utilización de las tecnologías convencionales no sustentable. Es por esto que en el presente proyecto se propone una nueva tecnología para la producción simultánea de aire acondicionado y agua potable (desalación de agua de mar) utilizando la energía solar térmica, para lo cual se requiere hacer un estudio teórico y experimental de los componentes del sistema solar propuesto y generar el conocimiento científico básico que nos permita diseñar y dimensionar la unidad.
La novedosa propuesta consiste en un sistema de enfriamiento por absorción bromuro de litio/agua de doble efecto de ciclo abierto, donde se tiene un absorbedor que recibe el vapor de una corriente de agua de mar, la cual fue previamente calentada en el condensador, el mismo absorbedor y en un intercambiador de calor por medio de energía solar, por otra parte el refrigerante agua una vez que produjo el efecto de enfriamiento en el evaporador se presuriza y condensa obteniéndose como producto.
El sistema propuesto tiene una alta integración energética interna lo cual incrementa su eficiencia y al tener muy pocos componentes su costo será muy bajo, al compararse con la inversión inicial requerida en las unidades de enfriamiento y desalación convencional. El proyecto consiste en un estudio del estado del arte de las diferentes tecnologías de enfriamiento y desalación solar afines a la propuesta, generación y estudio de propuesta del sistema de enfriamiento y desalación temosolar y análisis geométrico, óptico, térmico y fluido dinámico de los colectores de concentración solar que se incorporarán al sistema, posteriormente se realizará el modelado matemático, simulación, optimización, diseño, construcción, instalación, instrumentación y estudio experimental de los componentes y el prototipo o planta piloto del sistema completo. Dando especial interés a los componentes (absorbedor acoplado a un tanque de expansión y un eyector y el evaporador acoplado a un eyector y un condensador barométrico) que nos permitan desarrollar una nueva máquina que produzca simultáneamente frío y agua desalada.
Se obtendrá un producto patentable y se generará conocimiento original que se publique en revistas de prestigio internacional y que se contribuya en el dominio y/o desarrollo de este campo del conocimiento. También se piensa graduar un estudiante de maestría y tres de doctorado involucrados en las diferentes secciones del proyecto.
0 Comments