
Micro red sustentable de servicios energéticos comunitarios
Estudio Teórico y Experimental de un Quemador Generador
Proyecto apoyado por la convocatoria del Fondo CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética // Convocatoria 2011-01 IDEAS BID
Convocatoria: CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética, BID-2011-01 IDEAS.
Clave de Registro: 174691
Modalidad: Desarrollo Tecnológico
Monto del apoyo: $7,059,300.98
Responsable Técnico del proyecto: Dr. Nicolás Velázquez Limón
El Proyecto Micro Red Sustentable de Servicios Energéticos Comunitarios brindará en una primera fase energía eléctrica a una comunidad pesquera que se encuentra aislada del Sistema Eléctrico Nacional, aprovechando las fuentes renovables de energía de la localidad, donde se utilizará el abundante recurso solar disponible para satisfacer las necesidades eléctricas de manera ininterrumpida (sistema de acumulación de energía), además, empleando la tecnología de los medidores inteligentes y sistemas de tarjetas pre-cargadas, se desarrollará un esquema de aportación anticipada por el servicio eléctrico, propiciando el uso racional y eficiente de la energía.
Dentro de las actividades programadas, destacan el estudio socioeconómico de la comunidad, análisis del consumo eléctrico doméstico de los usuarios y la evaluación del recurso solar en la zona, que permitirán elaborar una propuesta de la micro red eléctrica sustentable, su simulación numérica, dimensionamiento, construcción, instalación, instrumentación y prueba, considerando la viabilidad técnica y económica. La micro red será capaz de satisfacer las necesidades de energía eléctrica locales de una manera equitativa, orientada hacia el uso racional y eficiente de la energía, identificando los indicadores más representativos para su replicabilidad, con la finalidad de promover un desarrollo Social, Económico y Ambiental, que convierta a esta sociedad en un ejemplo de una comunidad sustentable.
Administrando eficiente y sosteniblemente esta Micro Red, permitirá en el mediano y largo plazo destinar los beneficios económicos obtenidos para la ampliación de la capacidad instalada, así como para la introducción de nuevos servicios o sistemas sustentables, convirtiéndola en una Red de Poligeneración (generación simultanea de energía eléctrica, agua caliente, producción de frío, agua desalada, biogás, entre otros servicios energéticos). Desarrollar este tipo de proyectos semilla o con efecto multiplicativo, permitirá encontrar el fortalecimiento y crecimiento de las poblaciones aisladas de la red eléctrica, mediante un proceso continuo de desarrollo integral, brindando una seguridad energética sustentable.
0 Comments